US$ Compra: Cargando

US$ Venta: Cargando

search icon
X

Popular SAFI

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A, es una sociedad anónima perteneciente en un 100% al Conglomerado Banco Popular y de Desarrollo Comunal y su función principal es la administración de fondos de inversión.

Ventajas de

Invertir

  Diversificación de la cartera.

 Manejo técnico y profesional.

 de la cartera.

 • Acceso a gran variedad de instrumentos de inversión.

 • Aprovechar mejores opciones de inversión de manera conjunta 

Informe de Calificación de Riesgo

La SUGEVAL (Superintendencia General de Valores) en el Reglamento General sobre Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión, en su artículo 49, Calificación de Riesgo de los fondos de inversión, establece que posterior a un año de abierto un fondo de inversión, al mismo debe de otorgársele una calificación de riesgo.

Una calificación de riesgo es una opinión técnica y objetiva sobre la capacidad de pago de un emisor, expresada mediante una escala de letras y números. Los diferentes niveles de la escala señalan el grado de riesgo asociado de cada emisión o del emisor. Cada calificadora de riesgo debe inscribir sus metodologías de calificación ante la SUGEVAL y las escalas que se asocian a cada uno de ellas.

La calificadora de riesgo que actualmente califica los fondos de inversión de POPULAR SAFI, es SCRiesgo.

SCRiesgo es una sociedad anónima cuyo objeto social exclusivo es la calificación de riesgo de valores inscritos en un determinado país. Las Sociedades Calificadoras de Riesgos son empresas especializadas que se dedican a analizar y evaluar los riesgos asociados a los diferentes instrumentos de inversión y la probabilidad de pago oportuno de las obligaciones.

Las calificaciones de riesgo otorgadas por SCRiesgo son resultado de un extenso proceso analítico que incluye una exhaustiva revisión de factores cuantitativos y cualitativos. La calificación de riesgo se basa en la información proporcionada por representantes del emisor que puedan dar testimonio de la autenticada, suficiencia y validez de la información; sin que esto implique que SCRiesgo lleve a cabo un proceso de auditoria o certificación de la misma.

Escalas de calificación para fondos financieros renta fija:

  • AAAf-cr
    Los fondos de deuda calificados en AAAf.cr generalmente presentan activos con la entidad crediticia más alta en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales.
  • AAf.cr
    Los fondos de deuda calificados en AAf.cr generalmente presentan activos con alta calidad crediticia en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales.
  • Af.cr
    Los fondos de deuda calificados en Af.cr generalmente presentan activos con una calidad crediticia por encima del promedio en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales.
  • BBBf.cr
    Los fondos de deuda calificados en BBBf.cr generalmente presentan activos con una calidad crediticia promedio en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales.
  • BBf.cr
    Los fondos de deuda calificados en BBf.cr generalmente presentan activos con una calidad crediticia por debajo del promedio en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales.
  • Bf.cr
    Los fondos de deuda calificados en Bf.cr generalmente presentan activos con una calidad crediticia débil en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales, y una porción significativa de estos activos puede estar en incumplimiento o próxima al incumplimiento, con fuertes perspectivas de recuperación.
  • CCCf.cr
    Los fondos de deuda calificados en CCCf.cr generalmente presentan activos con una calidad crediticia muy débil en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales, y es posible que estos activos estén en promedio en incumplimiento o casi en incumplimiento, normalmente con perspectivas moderadas de recuperación.
  • CCf.cr
    Los fondos de deuda calificados en CCf.cr generalmente presentan activos con una calidad crediticia extremadamente débil en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales, y estos activos suelen estar en incumplimiento, normalmente con bajas perspectivas de recuperación.
  • Cf.cr
    Los fondos de deuda calificados en Cf.cr generalmente presentan activos con la calidad crediticia más débil en comparación con los activos mantenidos por otros fondos de deuda locales, y estos activos suelen estar en incumplimiento, con muy bajas perspectivas de recuperación.

Escalas de calificación para fondos inmobiliarios:

  • AAA.cr
    Emisores o emisiones calificados en AAA.cr con la calidad crediticia más fuerte en comparación con otras entidades y transacciones locales. 
  • AA.cr
    Emisores o emisiones calificados en AA.cr con una calidad crediticia muy fuerte en comparación con otras entidades y transacciones locales.
  • A.cr
    Emisores o emisiones calificados en A.cr con una calidad crediticia por encima del promedio en comparación con otras entidades y transacciones locales. 
  • BBB.cr
    Emisores o emisiones calificados en BBB.cr con una calidad crediticia promedio en comparación con otras entidades y transacciones locales.
  • BB.cr
    Emisores o emisiones calificados en BB.cr con una calidad crediticia por debajo del promedio en comparación con otras entidades y transacciones locales.
  • B.cr
    Emisores o emisiones calificados en B.cr con una calidad crediticia débil en comparación con otras entidades y transacciones locales y que podrían estar próximos al incumplimiento, con fuertes perspectivas de recuperación.
  • CCC.cr
    Emisores o emisiones calificados en CCC.cr con una calidad crediticia muy débil en comparación con otras entidades y transacciones locales y que es posible que estén en incumplimiento o casi en incumplimiento, normalmente con perspectivas moderadas de recuperación.
  • CC.cr
    Emisores o emisiones calificados en CC.cr con una calidad crediticia extremadamente débil en comparación con otras entidades y transacciones locales y que suelen estar en incumplimiento, normalmente con bajas perspectivas de recuperación.
  • C.cr
    Emisores o emisiones calificados en C.cr con la calidad crediticia más débil en comparación con otras entidades y transacciones locales y que suelen estar en incumplimiento, con muy bajas perspectivas de recuperación.
  • E.cr
    Los emisores o emisiones calificadas E.cr son entidades cuya calidad crediticia no puede ser evaluada debido a la falta de información financiera actualizada.

Evaluaciones de Riesgo de Mercado:

  • MRA1.cr
    Los fondos calificados en MRA1.cr tienen una sensibilidad muy baja a los cambios en las tasas de interés y otras condiciones del mercado.
  • MRA2.cr
    Los fondos calificados en MRA2.cr tienen una sensibilidad baja a los cambios en las tasas de interés y otras condiciones del mercado.
  • MRA3.cr
    Los fondos calificados en MRA3.cr tienen una sensibilidad moderada a los cambios en las tasas de interés y otras condiciones del mercado.
  • MRA4.cr
    Los fondos calificados en MRA4.cr tienen una sensibilidad alta a los cambios en las tasas de interés y otras condiciones del mercado.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

“Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión”.
“La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo inversión ni de la sociedad administradora”.
“La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión, no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente”.