Educación financiera
Ahorro
El ahorro es un compromiso que asumen algunas personas por su propia voluntad o por obligatoriedad, para poder satisfacer una necesidad o deseo a corto, mediano o largo plazo.
¡Te puede interesar!


Presupuesto
- El ingreso siempre debe ser mayor a los gastos.
- Realice el presupuesto en familia y compárelo mensualmente.
- Priorice los pagos o compromisos asumidos.
- No sobrepase su capacidad de endeudamiento.
- Siempre tenga un rubro para emergencias o imprevistos.


Ahorro
- Tenga un objetivo o propósito para ahorrar.
- Ahorre a través de deducción automática o rebajo de cuenta de ahorro.
- Ahorre un 10% o más de su salario bruto.
- Ahorre para solventar emergencias.
- No pague por cosas que pueden ser gratis.


Pensiones
- Mantenga su ROP y su FCL en una sola Operadora.
- Verifique la seguridad, confianza y solidez de su Operadora.
- Realice un Plan Voluntario Complementario para su futuro.
- Aprenda a utilizar los beneficios fiscales.
- No retire todo su quinquenio, aprenda a invertir.


Seguros
- Analice su presupuesto y destine un monto para adquirir algunos seguros.
- Defina qué es lo que quiere asegurar: bienes materiales, patrimonio, su vida, enfermedades, compromisos a futuro, u otro tipo de riesgo en particular.
- Verifique que la aseguradora tiene el respaldo de la SUGESE.
- Lea cuidadosamente los contratos, sus pros y contras.
- Aproveche los beneficios adicionales de algunos seguros (fontanería, cerrajería, consultas médicas, jurídicas, traslados a aeropuerto, entre otros).


Tarjeta de Crédito
- Conozca la fecha de corte y tasa de interés de su tarjeta.
- Verifique que los costos asociados de su tarjeta.
- Proteja su tarjeta con un seguro de robo o fraude.
- Unifique el saldo de sus tarjetas.
- Mantenga en caso de emergencia, una tarjeta de crédito con tasa de interés baja.


Crédito
- Antes de solicitar un crédito analice su capacidad de pago y el objetivo real por el cual lo necesita.
- No tome decisiones en estados emocionales inconscientes.
- Cuide su historial crediticio.
- Evite a toda costa hacer uso de entidades financieras no reguladas o de prestamistas informales.
- Lea bien los contratos que firma, principalmente la letra menuda.


Adolescentes y niños
- Enséñele a sus hijos el valor del dinero (monedas – billetes).
- Hágale saber a sus hijos cómo se gana el dinero y en qué se gasta.
- Realice la apertura de una cuenta de ahorros para sus hijos y enséñeles a ahorrar.
- Establezca metas para sus hijos a corto y mediano plazo.
- Explíquele a sus hijos la diferencia entre el crédito, el débito y el efectivo.


Adulto Mayor
- Cancele deudas previo a su jubilación.
- Continúe realizando un presupuesto como parte de sus hábitos.
- No abandone la buena costumbre de ahorrar.
- Tenga a alguien de confianza para comentarle sus inquietudes financieras.
- Mantenga un estilo de vida saludable.
Envíenos sus consultas
Si desea conocer más o ser parte de nuestro programa, complete el siguiente formulario.
Empresas que son parte de nuestro programa




Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on print
Imprimir