¿Cómo hacer compras en el supermercado sin llorar frente al recibo?

Prepárate porque vamos a platicar de cómo hacer compras inteligentes en el súper
Cómo hacer compras supermercado sin llorar frente al recibo. Prepárate porque vamos a platicar de cómo hacer compras.

Hoy te traemos un temita que ¡nos encanta! porque tiene que ver con dos cosas que amamos: cuidar el dinerito y comer rico. Así que prepárate porque vamos a platicar de cómo hacer compras inteligentes en el súper sin que termines con tres latas de atún y cero ideas de qué cocinar, ¿ok? ¡Démosle!

2. Hacé un menú semanal

El secreto del éxito empieza antes de salir de casa, ¡sí, sí! Hay que hacer un menú semanal. Pensá qué vas a cocinar, así compras solo lo que necesitas y no de más, porque luego uno acaba con solo tarros de salsa de espagueti y un culantro marchito llorando en el refri.

 3. Tu listita es tu mejor amiga

Después, hacete tu listita, ¿ok? Aunque tengamos una memoria implacable de elefante, revisá lo que tenés en el hogar, el refri y ese rincón donde escondés el jabón barato que compraste en promo. Apuntá TODO. Así no terminás comprando cosas que ya tenías o, peor, olvidando lo que sí necesitás y terminando comiendo cereal con agua.

4. Investigá precios online

Ahora, a lo millennial, metete a internet (esto si tenés tiempito) y buscá qué productos han subido de precio y podés evitar hasta que bajen. Esa info te salva y te da poder, ¡como un dios del ahorro!

5. Usá la calculadora como aliada

Mientras llenás el carrito, andá sumando los precios con tu cel. Así llevás el control de lo que vas gastando y no hay sorpresas en la caja. Literal, tu presupuesto va contigo paso a paso.

6. Comprá con calma, no con hambre ni prisa

Cuando vayás al súper, andá con calma, como si fueras a un spa pero con carrito. Dedicá tiempo a leer etiquetas, comparar marcas y hasta descubrir que la avena genérica tiene los mismos ingredientes que esa carísima con empaque rosita. Mind. Blown.

7. Elegí productos locales y frescos

¿Y sabías que lo local es lo más top? Comprá frutas y verduras en ferias, que además de ser más baratas y fresquitas, ayudan a tu comunidad. ¡Todo bien, todo nice!

8. Decile NO a las compras impulsivas

Y, por favor, evitá las compras impulsivas. No te digo que no comprés ese heladito que te guiña desde el congelador, pero que no se te vaya media quincena en snacks innecesarios. Pensá, respirá y decidí.

9. Compras inteligentes = flow, organización y ahorro

Así que ya sabés, hacer una compra inteligente no es cosa de magia, ¡es puro flow y organización! Con estos tips, tu refri, tu cartera y tu pancita estarán felices. Y bueno, quién sabe… A la larga nos va sobrando un ahorrito para un viajecito deli después.

Conozca más